Author: Entre Jardines

Originario de la isla de Madeira, en Portugal, se ha difundido por las islas Canarias y toda la región mediterránea de Europa y Asia, en acantilados y terrenos pedregosos principalmente. Resistente al viento y al salitre, sumado a la belleza de sus flores y su follaje grisáceo,  hacen especialmente indicada su instalación en áreas costeras.

Es un estupendo árbol de adorno. Introducido en Uruguay con fines forestales, no tuvo la velocidad de crecimiento ni alcanzó la talla esperada, por lo que terminó destinándose a la ornamentación de parques y plazas. Fácil de multiplicar, es espectacular en floración.

Las bocas de sapo son florales de porte diverso, indicadas para formar macizos destacados en primavera u otoño, con colores de flor variados. Fáciles de multiplicar y de cultivar, siempre compensan con creces la atención que se les dispensa. Suelen resembrarse espontáneamente, apareciendo nuevas plantas año tras año en el cantero. En ocasiones se utilizan como flores de corte.

Las rositas banksia son de las primeras en florecer, haciéndolo en el mes de setiembre. Muy vigorosas, carentes de aguijones (o con muy pocos), rápidamente cubren importantes superficies. Sumamente rústicas y fáciles de multiplicar, no deben pasarse por alto a la hora de seleccionar plantas trepadoras.

Árbol corpulento cultivado en casi todos los parques y plazas importantes, y aun en avenidas. Aporta muy apreciable sombra durante el estío.  Su fructificación a comienzos de la primavera constituye su mayor atributo ornamental.

El duraznero de jardín impacta por la belleza de sus flores dobles en el mes de setiembre. En tonos de rojo, rosado, matizados y blanco, la ausencia de hojas hace que la floración alcance un destaque que merece ser admirado.

1 13 14 15 16 17 19