La “Manzana 20” de la ciudad de Mercedes, donde funciona la División Turismo de la Intendencia de Soriano, sirve de sede para varios eventos y espectáculos a lo largo del año. Año tras año, el equipo de la División Turismo, que organiza la Fiesta de la Rosa desde 2004, trabaja afanosamente para que ningún vecino quede afuera del concurso de jardines ni de la exposición de rosas. Invitan a todos los que figuran en la base de datos recogida en las exposiciones de los años anteriores y, sobre todo, recorren las calles barrio por barrio para tomar contacto personalmente con los vecinos y seguir descubriendo que en cada rincón hay un jardín que merece mostrarse. Cientos son las rosas que se presentan, todas en recipientes transparentes para que se pueda apreciar también el tallo. Los expositores no compiten. Presentan sus rosas más preciadas; algunas son conocidas y se exhiben con su nombre; de otras todavía no se tiene la identificación. Pero en todo caso, lo que importa es apreciar la belleza.

De nuestro archivo seleccionamos una muestra de la 9ª Exposición, que se desarrolló del 21 al 27 de octubre de 2013. Se exhibieron rosas cortadas, ramos y arreglos con rosas, artesanías y productos para jardines. Cada día, por la tarde, se desarrolló un programa de conferencias y charlas donde expertos expusieron sobre temas vinculados a las rosas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las rosas cortadas se exponen durante toda la semana; los jardineros las van reponiendo a medida que se marchitan o bien traen otras nuevas cuando se abre un pimpollo en su jardín.  Entre las rosas cortadas en exposición encontramos algunas raras: como la rosa verde.
Durante la semana de la exposición los pétalos que se caen se juntan en una canasta, formando un gran nido de pétalos perfumado y multicolor.

Mercedes: la ciudad de las rosas
Nodrizas y pioneras

Entre Jardines