Author: Entre Jardines

 

“Después de los frutales deben tener lugar los árboles silvestres que adornan nuestras riberas. Abrigan nuestros árboles más delicados, y sirven con su madera para muchos usos. Entre los silvestres debe hablarse primero de los sauces, que son indígenas del país, y los más antiguos del Miguelete. Por las utilidades sin número que se logran en los sauces, además de su verde claro y su desgaire gracioso con que alegran y satisfacen la vista, deben ponerlos en sus huertas todos…

Los dictados de la moda también están presentes en las plantas de jardín:  unas se quedan para siempre, otras tienen su cuarto de hora y luego las dejamos de cultivar. A unas las descartamos porque no se adaptaron o porque lo hicieron demasiado bien y las consideramos comunes, a otras porque se volvieron invasivas y problemáticas. Y hasta algunas que habíamos elegido por tan especiales o exóticas en forma y color nos terminan cansando y las cambiamos por nuevas especies…

Para realizar un buen trabajo de poda, tenemos que contar con las herramientas específicas para cada caso. Las básicas son: Tijera de una mano, tijera chica o tijera de podar. Sirve para cortar ramitas de hasta el grosor de un lápiz (más o menos 1 cm de diámetro). Se usa con una sola mano. Hay modelos para personas diestras y zurdas, con manos grandes o chicas. Tijera grande o pico de loro. Sirve para cortar ramas de hasta 3 cm de…

Eliminar ramas Cuando cortamos una rama desde la base (en su unión con el tronco u otra rama principal), en ese lugar quedará una cicatriz que con el tiempo se irá cerrando. Si nos fijamos atentamente, veremos que en la zona de unión hay como un collar todo alrededor de la rama; el tejido de esa zona es el que crecerá cerrando la herida y formando un callo. Para que este se forme correctamente es importante no lastimar el collar…

1 5 6 7 8 9 19