Malvon, Pelargonium x zonale o P. x hortorum Herbácea perenne creada por hibridación de diversas especies de Pelargonium. De porte mediano, llega a medir un metro de altura; sus tallos son semileñosos; sus hojas, verdes y redondeadas, tienen apariencia rugosa, pero son suaves al tacto debido a los finos pelitos que las cubren, al igual que a los tallos. Algunos malvones presentan una mancha oscura en forma de herradura o corazón en el centro de la lámina. Florece desde la…
Muy populares y comunes, son las flores típicas usadas en balcones y patios. Fáciles de cuidar, florecen durante una larga temporada, sus flores son muy vistosas y además se prestan para cultivar en recipientes, pues sus raíces no se extienden mucho y precisan poca tierra. Son plantas fáciles de mantener que no necesitan cuidados especiales, pero sí pequeñas atenciones: ubicarlas al sol, regarlas y quitarles las partes secas. Los conocemos como malvones y geranios, pero su nombre científico es Pelargonium…
Pequeño arbusto nativo de Uruguay que se encuentra en estado silvestre dentro del matorral espinoso psamófilo donde la duna ya está fija. De forma bien redondeada, de 60 cm de altura, florece abundantemente en primavera. Bajo cultivo florece esporádicamente casi todo el año. Resiste enormemente la sequía, aunque ralea bastante. Su atractivo comienza por su forma verde compacta y perenne, seguida por su flor fucsia pero continúa incluso cuando semilla con su reborde rosado. Uso en paisajismo: canteros, techos verdes.
Uso en paisajismo: canteros, techos verdes Herbácea perenne nativa de Uruguay, muy plateada, casi blanca. La flor es de color amarillo crema. Alcanza alrededor de 60 cm de altura. No soporta mejoramiento del suelo: se pudre enseguida. En canteros y techos verdes combina muy bien con Monnina cuneata. Es muy atractiva para las mariposas. Texto y fotos: Amalia Robredo
Uso en paisajismo: Techos verdes, taludes Las petunias de variados colores que se consiguen en los viveros son producto de modificaciones genéticas realizadas por floricultores a partir de la Petunia axillaris, nativa de Uruguay. La especie original es perenne, perfumada. Se la ve comúnmente en cerros, sierras, costa, en dunas fijas, suelos arenosos y afloramientos rocosos. De flor blanca, bajo cultivo florece gran parte del año. Llega a formar matas redondeadas de hasta 40 cm de altura y se cubre…