Marzo es la transición del verano al otoño. Un mes magnífico para estar en el campo. Los días se vuelven más agradables e invitan a emprender largas caminatas y gratificar nuestros sentidos inmersos en la naturaleza Es el momento en que el campo se cubre con el color pálido y el aroma de un hermoso y sencillo arbusto: la marcela. Esta es una planta nativa de América del Sur. En Uruguay crece en tierras arenosas y pedregosas, y es…
SAUCE CRIOLLO Salix humboldtiana «Después de los frutales deben tener lugar los árboles silvestres que adornan nuestras riberas. Abrigan nuestros árboles más delicados, y sirven con su madera para muchos usos. Entre los silvestres debe hablarse primero de los sauces, que son indígenas del país, y los más antiguos del Miguelete. Por las utilidades sin número que se logran en los sauces, además de su verde claro y su desgaire gracioso, con que alegran y satisfacen la vista, deben…
Mes del cambio de estación y también de cambio de tareas. Todavía quedan unos días del invierno y hay que tener cuidado con alguna helada tardía, pero el jardín no quiere esperar más y comienza a brotar y florecer, anunciando que se acerca la primavera. Tenemos que estar preparados para que todo crezca y ya no será tímidamente: las flores, los árboles y arbustos. También las malezas y las plagas. Cuidar y mantener Eliminar las flores marchitas de los bulbos…