Es uno de los arbustos de más espectacular floración. En el mes de agosto, cuando aún no ha brotado el follaje, sus grandes flores en tonos de rosa, fucsia o púrpura son sumamente llamativas. Se cultiva por lo general como ejemplar aislado en un lugar de destaque en el jardín.

Nombre científico: Prunus cerasifera var. Pissardii (Carrière) Koehne
Familia: Rosaceae
Origen: Oeste de Asia, Cáucaso
Aspecto y porte: Arbolito de follaje caducifolio que alcanza no más de 6 m de altura en nuestro medio.
Hojas: Alternas, enteras o finamente aserradas, de color rojo intenso o púrpura.
Flores: Solitarias, de color blanco hasta rosado, simples, semidobles o dobles, de 2 a 3 cm de diámetro.
Frutos: Drupa pequeña de color rojo oscuro, comestible.
Exposición: Pleno sol.
Temperatura: Se adapta muy bien a temperaturas frescas.
Suelo: Fértil, húmedo pero bien drenado, liviano.
Plantación: Mejor a fines del invierno, estableciendo plantas provenientes de acodos realizados el año anterior.
Multiplicación: Se propaga por acodos aéreos, esquejes y aun semillas, siendo la primera técnica la más utilizada.
Poda: Se puede podar luego de la floración.