

Nombre científico: Hibiscus cisplatinus St. Hil.
Clase Magnoliopsida, fam. Malvaceæ
Origen y habitat: Vive a orillas de ríos, arroyos y bañados de todo el país. Su área de dispersión comprende Argentina, sur de Brasil y Uruguay.
Aspecto y porte: Arbusto muy ramificado, de hasta 3 m de altura. Follaje caduco.
Hojas: De formas variadas, con 3 a 5 lóbulos de borde dentado; cubiertas de un vello fino en el envés.
Flores: Grandes y vistosas de hasta 15 cm de diámetro, color rosado hasta róseo-morado pálido, con nervios y una mancha central color borravino. Solitarias, axilares (brotan en la axila de la hoja), pedunculadas (con cabito).
Uso: Gran valor ornamental. Puede plantarse en los jardines en suelo suelto muy húmedo o en fuentes. Se multiplica por semillas o por gajos. Es sensible a los inviernos fríos. Florece en verano.
Autor del texto: Mario Piaggio